For specialists working in the pharmaceutical and herbal fields
Palabras finales del Informe Regional sobre el Desarrollo Sostenible y la Salud en las Américas 2013:
“La salud es una medida de progreso con respecto al desarrollo sostenible. Los indicadores pertinentes en materia de salud proporcionan un medio eficaz de medir el progreso por medio de herramientas de nueva generación y nuevas métricas que permitan monitorear de manera más integral los logros y las brechas.
La medición de la salud puede indicar qué tan bien el desarrollo promueve los tres pilares de la sostenibilidad: el social, el ambiental y el económico. Colocar a la salud en el centro de las estrategias asegura que el público en general se beneficie, en especial los pobres y las personas en situación de vulnerabilidad. Esto se puede alcanzar de distintas formas, por ejemplo, por medio de sistemas de transporte que reduzcan la contaminación del aire, la provisión de viviendas adecuadas y el acceso al agua potable a partir de recursos sostenibles y a la energía limpia para todos.
Los indicadores de desarrollo saludable pueden ayudar a identificar los buenos resultados, las barreras y la medida en que los beneficios de las economías más verdes se distribuyan equitativamente. Algunos ejemplos de indicadores (OMS, 2012) incluyen: la mejora de los asentamientos irregulares; la reducción de la contaminación atmosférica; la cobertura eficaz del transporte público activo; los niveles de violencia; el acceso a la alimentación; el nivel de seguridad alimentaria; las políticas de mercado de alimentos; el seguimiento
ocupacional; el cumplimiento de las normas de salud ocupacional; la cobertura efectiva del agua y saneamiento; el manejo integrado de los sistemas de abastecimiento de agua; el manejo ecosistémico de cuencas; el monitoreo de
contaminantes por energía; el seguimiento y la gestión de desastres; y la resiliencia de las instalaciones.
El momento actual requiere un esfuerzo regional concertado e intersectorial que facilite este tipo de acción por parte del sector de la salud, principalmente en lo que se refiere a los esfuerzos identificados en este informe como necesarios
para la Región.
De esta manera se lograrán beneficios para la salud, la seguridad humana y la sostenibilidad del desarrollo en la Región de las Américas.”
Un modelo, miles de editores, múltiples plataformas.
Buenas Prácticas Farmacéuticas Mercosur
Educa tu alimentación
Un blog de física médica para todos los públicos
Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias Neurodegenerativas de Lugo
El placer no es bueno, ni malo, simplemente existe
Just another WordPress.com site
Blog mezcla de coleccionismo cervecero con objetivos enciclopédicos y publicitarios
La fotografía es la mejor compañía de las historias
El blog de Carlos Pazos. Grafismos, viñetas de humor y noticias sobre ciencia, tecnología y todo lo que mola saber.
Minimalismo, simplicidad, sencillez e ideas para rumiar
Nunca antes la ciencia fue tan fácil
En sintonía con la realidad
No te pierdas lo que dice la ciencia
La actualidad científica a tu alcance.
For specialists working in the pharmaceutical and herbal fields