For specialists working in the pharmaceutical and herbal fields
Los académicos del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Católica del Norte, en virtud de los temas sociales que involucran al medicamento y la salud de la población, queremos declarar nuestra preocupación respecto a lo expresado en el informe preliminar de la Fiscalía Nacional Económica (FNE):
1. Esta agencia presenta una mirada netamente económica considerando al medicamento como un bien de consumo y no como un bien social, limitando la acción de la Farmacia solo a la venta de éstos. De esta forma, se resta la posibilidad de potenciarla como un centro de salud e integrar al Químico Farmacéutico como un eslabón fundamental del sistema sanitario que vela por mejorar la calidad de vida de la población.
2. Rechazamos enfáticamente la visión que se expone del Químico Farmacéutico en dicho informe, ya que al prescindir de este profesional de la salud en la dispensación de medicamentos se atenta contra la salud pública.
3. Limitar la acción profesional del Químico Farmacéutico en farmacias no garantiza las condiciones de almacenamiento, calidad, dispensación y control de los medicamentos. Imposibilita a la comunidad a recibir asesoría respecto a sus medicamentos, efectos adversos y enfermedades del único profesional de la salud que está al servicio de quien lo necesite, de manera gratuita.
4. Lamentamos el lenguaje utilizado en el informe de la FNE, al referirse al “Químico de Farmacia”, profesión que no existe en nuestro país. Los profesionales Químicos Farmacéuticos nos ponemos al servicio de esta agencia o cualquier otra que requiera la asesoría en temas relacionados con medicamentos, especialmente para mejorar el acceso de éstos a la población.
Apoyamos las declaraciones publicadas por el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile (AG), Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile y las Universidades que se han manifestado respecto al tema.
Somos una Universidad de la macrozona norte formadora de Químicos Farmacéuticos con responsabilidad social, que impulsa habilidades y valores orientados a abordar las necesidades que los pacientes presentan sobre sus medicamentos, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y el uso racional de medicamentos. Por consiguiente, fomentamos el reconocimiento de la farmacia como un centro de salud y al Químico Farmacéutico como un profesional de la salud al servicio de la comunidad.
Cuerpo Académico
Departamento de Ciencias Farmacéuticas Universidad Católica del Norte
Universidad Católica del Norte
Un modelo, miles de editores, múltiples plataformas.
Buenas Prácticas Farmacéuticas Mercosur
Educa tu alimentación
Un blog de física médica para todos los públicos
Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias Neurodegenerativas de Lugo
El placer no es bueno, ni malo, simplemente existe. Gastronomía, vinos, viajes, ocio, cultura, life style, tendencias todo es hedonismo.
Just another WordPress.com site
Un patio para dar a conocer infinidad de cervezas y difundir la auténtica cultura cervecera.
La fotografía es la mejor compañía de las historias
El blog de Carlos Pazos. Grafismos, viñetas de humor sobre ciencia, tecnología y todo lo que mola saber.
Psicología del despertar y la consciencia
Nunca antes la ciencia fue tan fácil
En sintonía con la realidad
No te pierdas lo que dice la ciencia
La actualidad científica a tu alcance.
For specialists working in the pharmaceutical and herbal fields